
No son necesarios pomposos títulos artísticos para expresar sentimientos a través del arte. Cualquier persona que tenga necesidad de hacerse escuchar, de compartir sus emociones y su punto de vista lo puede hacer con arte. Una de las personas que hace uso del arte como medio de expresión es Francisco Tapia Salinas conocido como "papas fritas".Francisco es un artista plástico chileno que jamás estudio arte, sin embargo su necesidad de alzar su voz de protesta lo llevo hasta la Sexta Bienal de Arte contemporáneo.Francisco se burla del gobierno de Michelle Bachelet, también de los artistas teóricos y muchas causas sociales más, pero lo hace usando el arte.La forma en que "Papas fritas" expreso todo esto fue armando una performance muy interesante llamada "La isla de papas fritas". En este montaje él se muestra de espaldas al público -sin polo-y en su espalda se leen tatuadas las frases "yo amo a mi Sponsor", "Gobierno de Chile", "consejo nacional de cultura y artes"-se tatuó esto con el fin de que su cuerpo fuera el soporte para la ira y el descargo de los artistas contra la administración de artes del gobierno-.Además de esto, en la performance- había un verdugo con un látigo -uno de verdad- y en la pizarra se leen los precios de "azotar al gobierno chileno". Cien pesos por un latigazo simple, 500 para un latigazo profesional y para escupirle mil.Francisco con una mano agarra una pequeña cámara de video para captar las emociones de las personas al azotarlo. Aunque suene increíble, muchísimas personas desfogaron toda su indignación, frustración y hasta odio hacia el gobierno chileno azotando a Francisco.La puesta en escena de este artista evidencia, una vez más, el impacto que tiene el arte en las personas. En esta obra el arte tiene función social y aunque sea repudiado o aplaudido, Francisco logro hacerse escuchar.
0 comentarios:
Publicar un comentario